Isabel Salazar, Country Manager de Talent Garden

El Ecosistema Emprendedor, Entrevistas

Emprendimiento e innovación son dos conceptos que van de la mano. Por eso surge la necesidad de que existan espacios para poner ideas y proyectos en común.

Esta es la razón de ser de Talent Garden, un espacio colaborativo que pretende ser centro de innovación y coworking y donde además se pretende juntar a los emprendedores los unos con los otros y con empresas para que lleven a cabo sus proyectos de emprendimiento.  Todo ello en un sector en el que se están produciendo la mayoría de los emprendimientos en los últimos tiempos, el tecnológico.

Además, Talent Garden también tiene como objetivo el de actuar como Innovation School, formando a personas que, a posteriori puedan ser futuros emprendedores. Para saber a qué se dedica exactamente Talent Garden y cuáles son sus principales objetivos, contamos en Tiempos Modernos con Isabel Salazar, su Country Manager en España.

¿Qué es Talent Garden?

Talent Garden nació en el año 2011 en Brescia, Italia. Desde entonces su objetivo principal ha sido el de convertirse en la principal red europea de coworking e innovación digital y tecnológica. Para alcanzar tal meta cuenta ya con 26 campus de innovación en ocho países diferentes.

En el año 2018 llegaron a España, abriendo un campus en Madrid y con la intención de inaugurar a corto plazo otro en Barcelona.

Dentro de los campus, Talent Garden ofrece diferentes actividades, desde espacios de trabajo compartido para startups, agencias tecnológicas o freelance hasta  grandes salas para la organización de eventos. Sin embargo, para Isabel, el corazón del campus es la community kitchen, el punto en común donde todo el mundo se reúne y conecta.

Con todo esto lo que busca Talent Garden es generar un impacto positivo en la economía de las ciudades en las que se encuentran, fomentado que las startups y los emprendedores crezcan. En ello consideran fundamental el factor humano y que éstos se conozcan de cara a crear sinergias.

Además, gracias a la tecnología basada en machine learning, han desarrollado una app con la que conectan perfiles similares de emprendedores de los diferentes campus en Europa los unos con los otros. Isabel lo define como “el Tinder de la innovación”.

La importancia del talento

Reunir talento es importante porque, como se suele decir, el talento lleva al talento. De este modo, al congregar a gente que tiene esas capacidades, ideas y ganas de trabajar, lo natural es que de ahí salgan proyectos muy interesantes y con grandes probabilidades de éxito.

En Talent Garden están convencidos de que es posible encontrar talento en cualquier lado, y es por eso que no sitúan todos sus campus en capitales europeas. El mero hecho de haber nacido en una pequeña ciudad europea confirma que la capacidad para crear e innovar está en cualquier rincón.

Talent Garden

La Innovation School

Talent Garden, en su Innovation School, proporciona formación presencial a tiempo parcial y a tiempo completo en temas de innovación como Big Data, inteligencia artificial, Growth Hacking o UX (User Experience).

Lo que intentan con ello es que, las personas que forman parte del coworking de Talent Garden y están trabajando con dichas tecnologías, sean los profesores que impartan los conocimientos relativos a estos campos. Y con los alumnos la idea es que se conviertan en emprendedores o en empleados de las startups que están surgiendo en Talent Garden.

Estos cursos no están dirigidos únicamente a personas que forman parte del entorno TaG, si no que están abiertos a todos aquellos que tengan interés y se quieran formar, lo cual puede ayudar a que, en un futuro estas personas también emprendan.

También se ofrece un programa de prácticas para los estudiantes que, según números de la propia Talent Garden, aseguran un 96% de empleo posterior.

El trabajo en las escuelas también es importante

Pero la formación no se queda exclusivamente en personas adultas que están interesadas en el emprendimiento y en crear su propia startup. En Talent Garden y en colaboración con un partner, ofrecen clases para niños de entre 5 y 16 años en las cuales se les proporciona una enseñanza en diferentes tecnologías.

Así, se le va introduciendo a los más pequeños en el mundo de la robótica o de la impresión 3D de una forma lúdica e interactiva. “Aprender jugando”, como dice Isabel. De esta manera se complementa su educación elemental con otros ámbitos que van a ser imprescindibles para su futuro.

El miedo a emprender, un mal endémico de la cultura española

Es un hecho que en España todavía da respeto eso de emprender por la herencia cultural en la que el fracaso ha sido siempre castigado y no entendido como una oportunidad de aprendizaje.

No obstante, parece que los tiempos están cambiando y son dos las ciudades españolas que se encuentran en el top 10 de ciudades europeas con más startups: Madrid y Barcelona. De hecho, en Talent Garden han observado que las nuevas generaciones tienen interés por desarrollar sus carreras profesionales en startups, contribuyendo a la innovación y empapándose de ella. 

¿Cómo ser miembro de Talent Garden y qué ventajas posee?

Para ser miembro de Talent Garden y trabajar en uno de sus espacios existen diferentes tipos de membresías que se adaptan a las necesidades de cada persona o empresa.

Entre éstas se encuentran las membresías tipo flex, que incluyen 20 horas a la semana y sirven si trabajas a tiempo parcial o te interesa ahorrar costes pero aún así también trabajar en un espacio de trabajo conectado con otras personas, membresías full, con espacios abiertos pero con un puesto fijo o también en oficinas para empresas más grandes que necesitan espacios privados.

Además, también se ponen a disposición de los miembros salas de reuniones pero, la mayor ventaja disponible, sin duda, es que cualquier persona dada de alta como miembro en Talent Garden puede disfrutar de las instalaciones de cualquier campus, independientemente de cuál sea el suyo de origen y en el cual se registró en su momento.

La ENTREVISTA a Isabel Salazar, Country Manager de Talent Garden, en YOUTUBE…